19th August 2021 Humanitarian Aid Rejection during Disasters: Understanding its Political Dynamics Despite a common belief that humanitarian aid offers are always accepted, aid rejection is a recurrent phenomenon with potential negative implications for the victims of disasters. Given the expected increase in the number and intensity of these events, understanding aid rejection is more important than ever. This dissertation will try to understand why this phenomenon occurs, while closing a knowledge gap in the existing humanitarian aid literature. To serve this purpose, this work undertakes first a correlational study to test six hypothesis that aim to explore the relationship between aid rejection and several determining factors: recipient need, regime type, regime transition, time to elections, economic freedom, and relative power. Then, it undertakes a qualitative analysis to explore the extent to which IR approaches can explain aid rejection, and to show how culture and identity provides us with an alternative explanation to this issue. This study finds that, contrary to expectations, none of the variables studied correlate significantly with the behaviour of aid rejection, while it finds that culture and identity provide us with a valuable explanation.
4th April 2017 La justicia internacional no convence a África La Unión Africana ha mostrado su disconformidad, una vez más, con la Corte Penal Internacional (CPI), a la que acusa de dirigir investigaciones desproporcionadas y apuntando sólo a países del continente mientras que según apuntaron, los delitos cometidos por países que pertenecen a otras partes del mundo quedan impunes. En la última Cumbre llevada a cabo por la Unión, sus líderes expresaron “cansancio” respecto a una actitud que consideran injusta por parte de la Corte. Se trata de una estrategia que amenaza con la salida en bloque del Estatuto de Roma deestos países y, por lo tanto, de la jurisdicción de la Corte.¿De donde viene ésta animadversión hacía la institución?
31st May 2017 Las prioridades globales del desarrollo siguen dejando atrás a las personas más marginadas del planeta: informe del PNUD(1) El progreso alcanzado deja atrás a millones de personas, y esta brecha puede ampliarse a menos que se eliminen aquellos obstáculos al desarrollo profundamente arraigados, como la discriminación y la desigualdad.
17th May 2017 Cristobal Gabarrón y 'Universo de Luz' Arte que acerca los Derechos Humanos a la gente El conocido artista español Cristobal Gabarrón visitó ayerUNRIC por primera vez y presentó "Universo de Luz". La obra, que fué inaugurada en 2016 en Central Park (Nueva York) en homenaje a los 70 años de las Naciones Unidas, lo hizo también en la ciudad suiza de Génova y actualmente se encuentra abierta al público en Amsterdam.
27th April 2017 Presentada en Madrid la campaña Juntos y el Proyecto Integra "Juntos", que es la iniciativa de las Naciones Unidas quepromueve el respeto, la seguridad y la dignidad de los refugiados y migrantes, fue presentada por primera vez en Madrid el pasado viernes 21 de abril.
15th February 2017 Ciné-ONU: Life, Animated Ciné-ONU tuvo una vez más el orgullo de presentar en Bruselas otra gran película, que en esta ocasión emocionó a todo el público. La película nomidada al premio Oscar, 'Life, Animated' fué proyectada en el Instituto Italiano de Cultura este 14 de febrero para una audiencia de más de 300 personas.